Creación automática de un recibo de caja
Ruta: Menú principal / Cuentas por cobrar / Factura.

- Buscar la factura para la que se desea aplicar el recibo de caja.
- En el menú de acciones hacer clic en los tres puntos como se muestra en la imagen.

3. En la ventana emergente haga clic en la opción “Recibo de caja”.

Al hacer clic, se abrirá el formulario de recibo de caja con datos precargados de la factura.
4. Seleccione la cuenta bancaria (o equivalente) para la que quiere registrar el recibo.

5. En el campo “Valor del recibo”, digite el valor exacto que ingresa en la cuenta bancaria o equivalente (Caja menor, Caja general, Fiducuenta, entre otros).

NOTA: Si el valor ingresado es mayor al valor de la factura seleccionada, se genera un anticipo para el cliente. (Ver imagen).

6. Guardar y terminar para que el recibo sea definitivo. NOTA: Si sólo se guarda queda en versión borrador.
Crear un recibo de caja manual
Ruta: Menú Principal / Cuentas por cobrar / Recibo de Caja.
- Clic en el botón “Crear recibo”.

2. Seleccionar Cuenta Bancaria (o equivalente).
3. Ingrese el cliente al que se aplicará el recibo. NOTA: La aplicación sugiere el cliente,
haga clic en el cliente sugerido que aplique.
4. Seleccionar Medio de Pago: Efectivo, consignación, transferencia, entre otros.

5. Seleccione la factura a pagar.

6. Ingrese el valor pagado por el cliente en el campo “Valor del recibo”.

NOTA: Si el valor ingresado es mayor al valor de la factura seleccionada, se genera un anticipo para el cliente. (ver imagen).

7. Guardar y terminar para que el recibo sea definitivo. NOTA: Si sólo se guarda queda en versión borrador.
¿Cómo aplicar un descuento en un recibo de caja?
1. Seleccione la factura a pagar.

2. En la columna de descuento, ingrese el valor que se va a disminuir de la factura.
NOTA: Valor a pagar: es el valor del recibo que se aplicará a la factura.

3. Ingrese el valor pagado por el cliente en el campo “Valor del recibo”.

4. Guardar y terminar para que el recibo sea definitivo. NOTA: Si sólo se guarda queda en versión borrador.
¿Cómo ingresar impuestos en un recibo de caja?
1. Seleccione la factura a pagar. En la columna de Acción hacer clic en el %. (Ver imagen).

2. Seleccione un impuesto y una tasa. Clic en «Agregar impuesto».

NOTA: Si desea cambiar la base del impuesto, haga clic en la pestaña “Impuestos”en el campo “Base Imponible” ingrese el valor base al que desea aplicar el impuesto.

4. Ingrese el valor pagado por el cliente en el campo “Valor del recibo”.

5. Guardar y terminar para que el recibo sea definitivo. NOTA: Si sólo se guarda queda en versión borrador.
0 comentarios