Estos reportes tienen como objetivo proporcionar información para realizar seguimiento detallado de cada una de las operaciones que realicen en el módulo de cuentas por cobrar y POS en Amazonas ERP.
Nota: En el encabezado del tablero administrador de los reportes encontrarás los filtros correspondientes a cada uno de los informes, donde podrás realizar búsqueda de la información por periodos (usando fecha de inicio y fecha fin), clientes, vendedores, entre otros.

También puedes exportar los reportes a Excel haciendo clic en el ícono del círculo con la hoja.

Ruta: Reportes / Cuentas por cobrar.

- Informe de ventas:
Este reporte facilitará el seguimiento resumido de las ventas realizadas en la aplicación.

La información que contiene este informe es: Número interno del documento, cliente, número legal, identificación del cliente, Orden de compra, fecha de generación, valor antes de impuesto y valor después de impuesto.

2. Informe detalle de ventas:
El informe de detalle de ventas te permitirá realizar un seguimiento más detallado de las ventas donde encontrarás la información de los productos o servicios, unidades de medida y cantidad en cada operación realizada.

La información que lo conforma es: Número interno del documento, número legal, número de identificación del tercero, nombre del tercero el ID de los ítems de la factura, unidad de medida, cantidad, valor unitario y valor total (antes y después de impuestos).

3. Informe de impuestos:
Este informe te permitirá llevar la trazabilidad de los impuestos aplicados en los documentos generados en el módulo de cuentas por cobrar y POS.

La información de este reporte está compuesta por: La fecha del documento, Número legal, ID del producto, nombre del producto, nombre del impuesto, porcentaje del impuesto, base y valor del impuesto.

4. Informe de ventas por productos:
El reporte de ventas por productos te permitirá conocer cuál fue la cantidad de cada uno de los productos vendidos en el mes o en un periodo según el filtro que realices, el valor antes y después de impuestos y la categoría a la que pertenece el producto.


5. Estado de cuenta
Con este reporte puedes verificar los saldos adeudados por los clientes y los tiempos de mora para tomar decisiones sobre el recaudo.

El reporte incluye la información de: Nit del cliente, número interno del documento, número legal, fecha de factura, fecha de vencimiento, días de vencimiento, saldo, valor antes de impuestos y valor después de impuestos.

6. Edad de cartera
Este informe segmenta las deudas pendientes en categorías según su antigüedad, lo que proporciona una visión rápida de cuánto tiempo llevan los pagos vencidos y facilita la toma de decisiones estratégicas en la gestión de crédito y cobro.

Los campos que contiene el reporte son: Cliente, número interno de la factura, número legal, fecha de factura, fecha de vencimiento, días de vencimiento y rangos.

7. Informe de timbrado
Este informe mostrará el estado de las facturas electrónicas emitidas (aceptadas o rechazadas por la Dian o el adquiriente).

Este reporte está conformado por: número legal de la factura, cliente, fecha de generación, DIAN (en este campo si el documento se encuentra con un check en verde quiere decir que fue aceptado por la DIAN y el círculo con signo de exclamación es porque tiene rechazo), y el Acuse de recibido (si tiene el reloj quiere decir que aún no lo aceptan, el círculo en color rojo con signo de exclamación es porque el receptor lo rechazó y el check en color verde quiere decir que lo acepto).

8. Análisis de descuento
Este reporte te permitirá realizar seguimiento detallado de los descuentos aplicados en las ventas.

El informe está conformado por los siguientes campos: número de factura (que hace relación al número interno asignado por el software), número legal del documento, identificación del tercero, fecha de generación del documento, termino de pago, valor antes de impuestos, valor después de impuestos, descuento en factura y descuento de recibo de caja.

9. Informe de cotizaciones
Este informe brinda la posibilidad de llevar a cabo un seguimiento minucioso de los productos o servicios cotizados y su estado.

El informe te permitirá realizar filtros para una búsqueda precisa de lo que se requieren, los filtros son los siguientes:
Producto, almacén, ubicación de almacén, estado de la cotización (creada, rechazada, cancelada y aprobada), fecha de inicio y fin del periodo.

El informe lo conforman los siguientes campos: Código del producto, descripción del producto, Almacén, ubicación, cantidad, unidad de media y estado del documento.

10. Informe de vendedores
Este informe te proporcionará información sobre cuáles clientes gestionan los vendedores.

Este informe lo conforman los siguientes conceptos: vendedor, número de identificación del vendedor, comentario, nombre del cliente y número de identificación fiscal del cliente.

11. Informe de historial cliente
En este informe podrás realizar un seguimiento detallado de las transacciones efectuadas por un cliente en particular, durante un período específico. En cada uno de los procesos de cuentas por cobrar, incluyendo la gestión de facturas, pagos y facturas recurrentes.

Este reporte está conformado por tres tablas: movimientos en facturas, pagos y facturas recurrentes.

12. Informe de ventas por vendedor
Podrás identificar patrones de ventas, áreas de mejora y oportunidades para el reconocimiento de logros.

Este informe está conformado por: El código del vendedor, nombre del vendedor, número de la factura, fecha de generación, Nit del cliente, nombre del cliente,valor después de impuesto y el recaudo de cada venta realizada.

13. Circularización de cartera
El reporte de circularización de cartera es fundamental para verificar los saldos adeudados de clientes. Podrás suministrar a tus clientes un PDF con los datos de sus obligaciones para que se pongan al día o conciliar información.

Para generar el PDF arrastre al cliente de la primer columna a la segunda o haga clic sobre este y después en agregar para ubicarlo en el listado derecho, luego haga clic en el botón generar PDF.

Nota: El PDF es editable conoce la ruta en este link: https://amazonaserp.com/circularizacion-de-cartera/

0 comentarios